Música Celta
Música celta es el término utilizado para describir un amplio grupo de géneros musicales que parten de la tradición musical popular de los pueblos considerados de tradición celta de Europa Occidental.
INSTRUMENTOS DE LA MÚSICA CELTA
Hay muchos instrumentos con los que se puede tocar este tipo de música, pero el instrumento que más le caracteriza es la gaita. También se utiliza, pero menos que la gaita, el violín. Respecto a los instrumentos originarios destacan una gran diversidad de flautas, el arpa céltica (típico instrumento de los bardos), la gaita o cornamusa (propio de bretones, irlandeses, escoceses, asturianos y gallegos), la bombarda (que en España tiene su pariente cercano en la dulzaina), el violín, el acordeón, y los instrumentos de percusión primitivos tradicionales como los panderos, tambores o bodhram.
- GAITAS

Aparecieron probablemente por primera vez en las regiones provenzales durante la Alta Edad Media. Su extensión al resto del continente y las
islas británicas fue aparentemente muy rápida, propiciada por los juglares y músicos occitanos.
- EL TIN

Aunque los tin whistle que puedas encontrar estén fabricados con metal, los hay de plástico y de madera y se clasifican dentro de los instrumentos de viento como de viento madera, porque la vibración sonora se produce en el instrumento y no por la persona que lo toca, como en el caso de los instrumentos de boquilla (trompeta).
- EL LOW

El whistle es una flauta sencilla utilizada tradicionalmente en la música irlandesa. Es una flauta de pico, generalmente metálica, con 6 agujeros. Toda la gama de whistles abarcan desde la tesitura soprano o sopranino (en algunas marcas), hasta la tenor. El término LOW WHISTLE, es un tanto difuso ya que hace alusión a una tesitura grave, pero no está claro a partir de cual. Hay marcas que ya llaman Low Whistle a partir Sib mezzo soprano hasta el Do tenor.
- EL BODHRÁN

Como se ve en la ilustración, el bodhrán tiene un marco circular de madera. A éste se le incluye, inserta o clava con tachuelas una piel (ahora también puede ser sintética como el kevlar), o bien con tensores a modo de caja de batería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario