Francesca Caccini (1587-c.1640)


Barbara Strozzi (1619-1677)
Nacida en Venecia, compositora y cantante también se destacó durante el período del Barroco. La mayoría de sus obras son para soprano solista con acompañamiento y continuo. Varias de sus composiciones fueron dedicadas a Fernando II de Austria y a la duquesa Sophia de Brunswick y Lüneberg. Es un caso curioso, porque al revés que la mayoría de las compositoras aquí citadas, no actuó en público y en cambio publicó ocho volúmenes de música vocal incluyendo varias cantatas.
Lucrezia Orsina Vizzana (1590 - 1662)

Isabella Leonarda (1620-1700)

Antonia Padoani Bembo (1640 - 1720)

Nace en Venecia y destaca como cantante y compositora. En 1659 se casa con Lorenzo Bembo, descendiente de Pietro Bembo, pasan su primer año de casados en la casa de los Padoani en Venecia, donde surgen conflictos entre el padre y su marido. Tienen tres hijos, Diana, Andrea y Giacomo. A la muerte de su padre, se mudan a Venecia viviendo en la iglesia de San Moisés. En 1672 se divorcia de Lorenzo Bembo y regresa a Francia bajo la protección de Luis XIV, ofreciéndole cobijo en la comunidad femenina Petite Union Chrétienne des Dames de Saint Chaumont (Pequeña Unión Cristiana de Damas de Saint Chaumont), en la parroquia de Notre Dame de Bonne Nouvelle, en las afueras de París.Antonia Bembo compuso en su mayoría obras de géneros vocálicos:
Un divertimento a cinco voces
Dos te deum
Musicalización de salmos con textos en latín y francés
Una ópera, L´Ercole (1707)
Una cantata, Clizia, amante del Sole para soprano y bajo continuo.
Sus obras se conservan en la Bibliothèque Nationale de París, conservándose seis volúmenes.
Elisabeth-Claude Jacquet de la Guerre (1666-1729)
A mediados de siglo XVII comenzó en Francia la época de esplendor de Luis XIV en el que triunfa como músico Jean-Baptiste Lully. Las mujeres cantaban y tocaban en la corte y en los conventos y fueron particularmente activas en el terreno de la enseñanza de la música. De entre todas las mujeres de la corte de Luis XIV hay una que brilla de un modo especial y que se puede considerar una de las grandes compositoras de todos los tiempos. Hija de maestros fabricantes de clavecines e intérpretes de dicho instrumento, debutó en Versalles como clavecinista en 1673. Madame de Montespan, amante del rey, quedó vivamente impresionada por lo que la invitó a vivir en Versalles. En 1687 publica un libro de piezas para clave mezclando los estilos francés e italiano como su contemporáneo Couperin. Fue la primera compositora francesa que escribió óperas., “Jeux à l’honeur de la victoire” , “Céphale et Procris” estrenada esta última en 1694. Trabajó después en la sonata trío, forma que adoptó lo mismo que Couperin. La influencia italiana se pone de manifiesto en la forma de los temas, la expresividad de los movimientos lentos en las primeras y en el virtuosismo de las segundas. Compuso también en 1707 tres volúmenes de cantatas. Los dos primeros volúmenes son únicos en Francia porque tienen como temas historias de la Biblia y particularmente historias de mujeres como Susana, Ester y Judit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario